ECONOMÍA CIRCULAR

circular-economy

Protege los productos que nos gustan y proporciona información sobre cómo usarlos de manera segura y responsable, pero el embalaje debe convertirse en parte de una economía circular.

Promover la circularidad 

Eliminar, reducir y -cuando esto no sea posible- reciclar los materiales de envasado, especialmente para nuestros bienes de consumo, es la mejor manera de minimizar los residuos y los efectos medioambientales negativos relacionados. Nuestro objetivo es reducir al mínimo la cantidad de material de envasado que utilizamos -sin comprometer la calidad, el rendimiento o la seguridad de nuestros productos- y proporcionar a los consumidores toda la información que necesitan para un uso seguro y una eliminación adecuada. Salvo contadas excepciones, nuestros envases se desarrollan para cubrir las necesidades que los consumidores esperan cubrir, mientras minimizamos el uso de recursos. Además, nuestros envases pueden desecharse en los sistemas de recogida y reciclaje existentes.

Al mismo tiempo, el consumo de recursos puede reducirse si los materiales se mantienen dentro de los ciclos de la economía el mayor tiempo posible. Por ello, nuestra misión es incluir materiales procedentes de fuentes sostenibles y diseñar los envases de modo que puedan reutilizarse como materias primas para nuevos productos, con el fin de cerrar el bucle de materiales. Nuestros desarrolladores de envases colaboran estrechamente con proveedores, fabricantes de materiales de envasado, recicladores y reprocesadores para cumplir los requisitos de nuestros envases de forma funcional.

En nuestra unidad de negocio Adhesive Technologies, nos centramos en soluciones innovadoras que faciliten el reciclaje y en la separación de materiales para hacer posible la reparación, reutilización y reacondicionamiento de productos y partes de productos.

Henkel también persigue una variedad de enfoques para implementar el reciclaje de ciclo cerrado en sus propios procesos de producción. En este ámbito, hacemos hincapié en la recogida selectiva de todos los residuos reciclables de nuestros centros.

Nuestra nueva Política de Circularidad describe las ambiciones, objetivos y medidas de Henkel en el área de la economía circular.

Nuestra estrategia de embalaje: foco claro, objetivos ambiciosos. 

En Henkel, reconocemos nuestra responsabilidad relacionada con el embalaje. Estamos comprometidos con la promoción de la sostenibilidad y hacer realidad este compromiso a través de un conjunto de objetivos ambiciosos. Nuestra estrategia se basa en el concepto de economía circular y se centra en incluir materiales de fuentes sostenibles, así como el diseño inteligente para cerrar el ciclo, en beneficio de las personas y el planeta.

Nuestra estrategia para promover la economía circular de los envases se centra en tres pilares:

1. Diseño inteligente del envase y reducción del material de envasado

Las soluciones de envasado sostenibles son la mejor manera de crear una economía circular eficiente y rentable. El diseño innovador es esencial para sustituir las materias primas vírgenes por alternativas recicladas o renovables siempre que sea posible, lo que permite el uso de más material sostenible o renovable. Nuestro objetivo es que en 2025 el 100% de los envases de Henkel tengan todas las propiedades necesarias para entrar en un proceso de reciclaje o ser reutilizables.

2. Uso de material procedente de fuentes sostenibles

Henkel trabaja constantemente para aumentar la proporción de contenido reciclado en sus envases. También pretendemos utilizar envases fabricados con materias primas sostenibles. Los materiales de envasado más utilizados, fabricados a partir de materias primas renovables, son el papel y el cartón. Nuestro objetivo es obtener el 100% del papel y cartón que utilizamos en nuestros envases de material reciclado o, cuando se requiera fibra virgen, de fuentes forestales sostenibles certificadas.

3. Cerrando el ciclo juntos

Nos asociamos con organizaciones de toda la cadena de valor de los envases para impulsar el progreso de la infraestructura de reciclado. Nuestra ambición en el marco de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) es garantizar que no haya una eliminación no regulada de residuos de envases. Para lograr este objetivo medioambiental, estamos impulsando sistemas de recogida y reciclaje que apoyen de forma demostrable infraestructuras que produzcan volúmenes medibles de recogida y reciclaje. Henkel está desarrollando y probando nuevos logotipos para los envases de productos con el fin de promover hábitos de compra sostenibles y comunicar cómo reciclar adecuadamente. Los logotipos indican el porcentaje de material reciclado o la reciclabilidad del envase, y algunos también ayudan a garantizar que el envase del producto se recicla correctamente. Otra opción para evitar los residuos es reutilizar los envases.

Resumen de nuestros objetivos de embalaje

  • El 100% de los envases de Henkel están diseñados y desarrollados para optimizar su reciclabilidad o reutilización de aquí a 2025*.
  • Nuestro objetivo es reducir la cantidad de plásticos vírgenes procedentes de fuentes fósiles en nuestros productos de consumo en un 50% para 2025. Lo conseguiremos aumentando la proporción de plástico reciclado a más del 30% y reduciendo el volumen de plástico virgen.
  • Queremos contribuir continuamente a garantizar que todos los residuos de envases se eliminen y reciclen adecuadamente, evitando así que lleguen al medio ambiente.  Para lograrlo, apoyamos iniciativas de recogida y reciclaje de residuos. Invertimos en soluciones y tecnologías innovadoras que contribuyan a mejorar las infraestructuras y la información al consumidor para impulsar el proceso de reciclado.

*Excluidos los productos cuyos ingredientes o residuos puedan afectar a la reciclabilidad o contaminar los flujos de reciclado.

Además de estos objetivos, el 100% del papel y el cartón que utilizamos en nuestros envases estará hecho de material reciclado o, cuando sea necesario, de fibra procedente de cultivos sostenibles.

Ejemplos de envases para una mayor sostenibilidad

 

Los cuerpos de las botellas de Vernel y Silan reciben el World Star Packaging Award 2024 por su innovadora tecnología de manga.

Los cuerpos de las botellas de nuestro suavizante de telas Vernel están hechos de plástico reciclado al 100% (PET) y son reciclables, incluso si no se retira la manga de la botella. La clave de esto radica en la tecnología EcoFloat, desarrollada en estrecha colaboración con CCL Label GmbH. Cuando la botella vacía llega a la planta de reciclaje, el material se tritura y se separa: el cuerpo de la botella, como PET pesado, se hunde en el fondo de la cubeta llena de agua, mientras que el material triturado de baja densidad de EcoFloat de la manga flotará hacia la superficie del agua.

 

Aumento continuo de la proporción de reciclado en el embalaje de nuestros productos de consumo

En Europa, hemos incrementado de manera continua la proporción de reciclado en nuestro embalaje para detergentes líquidos y en productos de la categoría de Cuidado del Cabello, como en marcas conocidas como Persil, Weißer Riese, Spee y Gliss. Los cuerpos de las botellas son reciclables y la proporción de reciclado post-consumo alcanza al menos el 50%. En América del Norte, el contenido reciclado en el cuerpo de la botella del jabón líquido para manos de la marca Dial ha sido aumentado al 100 por ciento.

 

Nuevo adhesivo acrílico a base de agua mejora la reciclabilidad de las botellas PET

Nuestro adhesivo Aquence PS 3017 RE ha sido desarrollado para apoyar el reciclaje de las botellas PET. Mientras que anteriormente se requería un proceso energético de alta temperatura para eliminar completamente las etiquetas, el nuevo adhesivo ofrece una óptima lavabilidad incluso a bajas temperaturas. Como resultado, las etiquetas se pueden quitar fácilmente de las botellas utilizando menos energía, lo que también aumenta la pureza y el valor del PET reciclado. El adhesivo acrílico a base de agua también se utiliza para el embalaje en nuestra unidad de negocio de Marcas de Consumo, como en nuestra marca Pril.

Nuestra contribución a la circularidad de productos industriales

Nuestra unidad de negocio Adhesive Technologies permite mantener en circulación materiales de alta calidad y convertir los residuos en recursos valiosos. Combinando nuestra experiencia en materiales con nuestras tecnologías innovadoras, ofrecemos soluciones que desempeñan un papel importante en la transición a una economía circular y están impulsando un replanteamiento del diseño y la producción industriales.

Nuestro enfoque para promover una economía circular se centra en:

  • Reciclabilidad
  • Desprendimiento
  • Carbono renovable
  • Adhesivos de base biológica

Reducir residuos de producción 

Nuestro objetivo es promover la circularidad en nuestras operaciones. Para ello, nos esforzamos por reducir los residuos de la producción y reciclar, rellenar o reutilizar los residuos de la producción que no pueden evitarse y reducir el volumen de residuos que van a parar a los vertederos. Apoyamos este proceso identificando sistemáticamente los flujos de residuos de producción y creando nuevos sistemas circulares cuando es posible. Nos centramos en aumentar el reciclaje en nuestros centros y en colaborar estrechamente con nuestros socios en la cadena de valor: proveedores, clientes y empresas de reciclaje y eliminación. 

Nuestras iniciativas se centran en tres áreas clave: 

  • Reducir el consumo de materiales y la generación de residuos.
  • Reutilización de materiales.
  • Reciclaje de materiales.

Asociaciones a lo largo de la cadena de valor: más fuertes juntos

Nuestros esfuerzos para alcanzar estos objetivos cobran vida a través de una sólida colaboración con socios de todas las industrias para impulsar la innovación en el desarrollo de envases.

  • New Plastics Economy: participamos en la iniciativa New Plastics Economy, que reúne a grupos de interés para repensar el futuro del plástico y crear un impulso hacia una economía circular. 
  • Foro Recyclate: Esta alianza con más de 70 miembros -formada por minoristas, fabricantes de productos y envases, sistemas duales, empresas de gestión de residuos y reciclaje, así como representantes de la ciencia y la política- pretende concienciar a la población sobre un sistema circular.
  • Pacto de los Plásticos de Estados Unidos: El acuerdo regional reúne a gobiernos y empresas para acelerar la transición hacia una economía circular de los plásticos y comprometerse con objetivos compartidos para 2025 que vayan más allá de la legislación. Henkel es uno de los primeros en unirse a este acuerdo.
  • CEFLEX: Henkel también es miembro fundador de CEFLEX, un consorcio de más de 130 empresas y organizaciones europeas cuyo objetivo es facilitar el reciclaje de los envases flexibles, que suelen estar formados por múltiples capas de película o lámina que a menudo son difíciles de separar.

Lo que está por venir: ser más sostenibles

El embalaje cambia constantemente, impulsado por nuevos diseños innovadores y las expectativas cambiantes de los consumidores. Esta transformación constante abre oportunidades interesantes para minimizar el impacto ambiental negativo de los envases. En Henkel, nuestros expertos se comprometen a explorar las posibilidades de hacer que los envases sean más sostenibles: proteger los productos que nos gustan y, al mismo tiempo, ofrecer una mejor contribución al planeta.