Descubre las marcas de nuestras unidades de negocio: Henkel Adhesive Technologies y Henkel Consumer Brands.
Como pasa muchas veces en los entornos más tecnológicos, de repente un nuevo concepto arrasa y está en boca de todo el mundo. Así ha sido con los NFTs. Comprometidos con la innovación como parte del adn de la empresa, desde Henkel te contamos qué son los NFT, cómo funcionan y cuáles son sus principales ejemplos.
Qué son los NFTs
Los NFTs vs las criptomonedas, ¿cuáles son las diferencias?
Los NFTs y la moda
Henkel y la revolución digital
Los NFT se llaman así por sus siglas: Non Fungible Token.
Un token, simplificando, es una especie de moneda creada por una organización concreta para facilitar la interacción con sus usuarios. Mientras que non fungible, no fungible en español, significa algo que no se consume tras su uso. En consecuencia, los non fungibles tokens son unidades de valor únicas, irremplazables e imperecederas. Activos digitales que permanecen tras su uso, normalmente vinculados al arte como ilustraciones, vídeos, textos, música… y sujetos y registrados en la tecnología del blockchain.
Este último factor es muy importante porque eso es exactamente lo que hace tan únicos a los NFTs: que los propietarios reciben un certificado de autenticidad irreplicable y, por lo tanto, infalsificable.
Siendo así, no es de extrañar que estos activos hayan despertado un gran interés en coleccionistas e inversores de todo el mundo.
De hecho, según uno de los mayores dedicados exclusivamente a la comercialización de NFTs, OpenSea, sólo en los primeros meses del 2022 registraron un volumen de transacciones superior a los dos mil millones de dólares.
Tanto las criptomonedas como los NFTs están basados en la tecnología blockchain, pero volviendo a la misma definición de los NFTs: Non Fungible Tokens, la gran diferencia entre ambos es la fungibilidad.
Así, las criptomonedas, como el dinero del Banco de España, se consumen al usarlas, es decir, que se intercambian por otras monedas o bienes a los que el mercado les ha dado el mismo valor. En cambio, los NFTs permanecen inalterables tras su uso, igual que un cuadro en un museo, y es que eso son principalmente: expresiones artísticas en forma de ilustraciones, vídeos, textos, música, prendas de ropa transgresoras, etc.
Antes de entrar en este apartado, conviene repasar el concepto de “metaverso”, una especie de mundo ficticio en el que cada persona tendría su propio avatar para ir a cenar, reunirse, etc. E, igual que en la vida real, este avatar necesitaría vestirse y, para eso, puede hacerlo con prendas gratuitas y al alcance de todo el mundo… pero también con diseños exclusivos certificados con la tecnología blockchain, es decir con NFTs.
Con un pie puesto siempre en la transformación digital, desde Henkel hemos asumido la responsabilidad de adoptar aquellas prácticas que mejoren la sostenibilidad y usabilidad de nuestros productos, la relación con nuestros usuarios y la calidad de vida de nuestros empleados.